Abogados

Socios

J. EMILIANO ARAOZ DE LAMADRID

Áreas de práctica

Derecho Penal General / Derecho Penal Federal y Penal Económico / Derecho Tributario y Fiscal / Mutuales y Cooperativas / Desarrollo Inmobiliario y Real Estate / Propiedad Horizontal / Comercio Exterior y Derecho Aduanero

IGNACIO M. DE JAUREGUI

Áreas de práctica

Derecho Corporativo / Laboral / Asociaciones Civiles y Cámaras Empresarias / Societario – Fusiones y Adquisiciones / Mutuales y Cooperativas / Desarrollo Inmobiliario y Real Estate / Reestructuraciones Empresarias / Salud

OCTAVIO ARÁOZ DE LAMADRID

Áreas de práctica

Derecho Penal General / Derecho Penal Federal y Penal Económico / Compliance, anticorrupción e Investigaciones / Derecho Tributario y Fiscal

JORGE L. A. MAGALDI

Áreas de práctica

Derecho Corporativo / Defensa del Consumidor y de la Competencia / Lealtad Comercial / Propiedad Intelectual / Tecnología de la Información / Sucesiones Empresarias y Protocolos de Familia / Salud
Compromiso
Dedicación
Respeto

Colaboradores

CHRISTIAN A. FRANICHEVICH

Áreas de práctica

Derecho Corporativo / Laboral / Derecho Penal General / Defensa del Consumidor y de la Competencia /Tecnologías de Información

LUIS G. BORDÓN

Áreas de práctica

Laboral / Propiedad Horizontal / Derecho del Consumidor y de la Competencia

Consultores

SERGIO NUNES

JORGE A. VALLEJOS

ISAAC A. DAMSKY

J. EMILIANO ARAOZ DE LAMADRID

Asesora y representa a clientes locales e internacionales, tanto en materia penal, aduanera, cambiaria como en la gestión jurídica internacional. Es asesor especialista de empresas de IT y Cyber security and Etical hacking.  Es asesor especializado en propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios y desarrollos urbanísticos. Es asesor permanente de Pymes de diversas actividades y rubros.

 Se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina en 1995.

Ingresó como empleado en el Poder Judicial de la Nación en marzo de 1988, desempeñándose en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Penal Económico Nº 7 y Nº 4, renunciando en el mes de noviembre del año 2001 al cargo de Prosecretario Administrativo que desempeñaba desde diciembre de 1997.-

En el año 2000 y 2001, fue designado Asesor del Sr. Diputado de la Nación, Dr. Teodoro Funes, en la Comisión de Legislación Penal y Procesal Penal de la H. Cámara de Diputados de la Nación, años 2000 y 2001.

En el año 2002 fue designado Asesor de la Comisión de Juicio Político de la H. Cámara de Diputados de la Nación, renunciando en el año 2004.-

Desde el año 2001 se desempeña en el ejercicio privado de la profesión, iniciándose en el Estudio Jurídico Aráoz de Lamadrid, junto con su padre y hermanos. 

En el año 2015 fundó junto con el Dr. Ignacio M de Jauregui y su hermano el Dr. Octavio Araoz de Lamadrid el Estudio Jurídico LJ Abogados.

IGNACIO M. DE JAUREGUI

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 9 de Julio de 1966, curso sus estudios secundarios en el Liceo Naval Militar Almirante Guillermo Brown.

Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en el año 1992, realizó sus estudios de postgrado en Derecho Empresarial en la Universidad de Palermo.

Ingresó al Poder Judicial de la Nación en el año 1987, desempeñándose en la Justicia Nacional en lo Civil hasta el año 1993, fecha a partir de la cual se desempeñó en estudios jurídicos, dedicándose a la atención de empresas comerciales.

Entre 1993 y 1994 se desempeñó como ayudante de cátedra de Derecho Civil V (Derecho de Familia y Sucesiones), en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

En el año 2007 se integra como socio al Estudio Araoz de Lamadrid & Asociados – Abogados, donde desempeña su actividad profesional, estudio que evoluciona incorporando nuevos socios y modificando su denominación, hasta la fecha asesorando a empresas, Cámaras Empresarias, Asociaciones Civiles, Asociaciones Mutuales y Cooperativas en materia laboral y comercial.

Integra las siguientes Organizaciones y Cámaras Empresarias: CAME – Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Secretario de Asuntos Legales, Laborales y Sociales; UDECA – Unión de Entidades Comerciales Argentinas. Secretario; CEVA – Cámara Empresaria Vasco Argentina. Presidente; PLAND – Cámara Empresaria de la Región Metropolitana Norte; SECOSE – Servicio de Conciliación Laboral Optativo para Comercio y Servicios – Director; INACAP – Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio. Director.

Representante del sector empresario ante los siguientes órganos tripartitos o de Negociación Colectiva: Miembro Paritario del Convenio Colectivo Nº 130/75 de Empleados de Comercio y Servicios; Miembro Paritario del Convenio Colectivo Nº 308/75 Empleados Viajantes de Comercio; Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil; Observatorio del Empleo del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil; Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro.

OCTAVIO L. ARAOZ DE LAMADRID

Octavio Aráoz de Lamadrid, nacido en Buenos Aires (1969), asesora y representa a clientes y empresas, tanto locales como extranjeras, en todo tipo de litigios de naturaleza penal general, federal, tributaria, aduanero y administrativa -entre otras-; y se especializa también en cuestiones prejudiciales vinculadas al “compliance”, normas anticorrupción e investigación interna.

Se graduó como Abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (1994), obtuvo la Especialización en Derecho Penal en la Universidad Austral (2000), el título de Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universitat de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra (2001); y el título de Abogado Especializado en Asesoramiento de la Empresa de Pontificia Universidad Católica Argentina (2003).

Expositor, organizador y disertante en numerosos cursos y seminarios de distintas instituciones y universidades, entre los que se destaca su rol como expositor ante el CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS, en el 13º Período de Sesiones de Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza en marzo de 2010.
Ha sido profesor invitado en la Universidad de Buenos Aires (2002-2008: Teoría del Delito, Derecho Ambiental y Política Criminal, Delitos contra el Patrimonio y Delitos previstos en Leyes Especiales), en la Universidad Austral (2008: Delitos Societarios, Lavado de Dinero), la Universidad Católica Argentina (2018-2019: Delitos Societarios y Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica) y en la Policía Federal Argentina (Delitos Marcarios).

En 1989 ingresó al Poder Judicial de la Nación, y transitó toda la carrera judicial hasta llegar al cargo de Prosecretario Letrado de Cámara de la Excma. Cámara Nacional de Casación Penal (1995). El 30/8/2005 fue designado como Juez Federal Subrogante a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 9 de la Capital Federal; cargo que ocupó hasta su renuncia voluntaria el 29/12/2009.
Desde enero de 2010 y hasta la actualidad, ejerce la profesión en forma particular en estudio jurídico propio: Estudio Jurídico Aráoz de Lamadrid & Asociados; Lamadrid · de Jauregui | abogados; y Lamadrid · de Jáuregui · Magaldi | abogados.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y cuenta con la Matrícula Federal para ejercer su profesión en todo el territorio nacional.

JORGE L. MAGALDI

Jorge Luis Magaldi asesora y representa a clientes locales e internacionales, de diversos sectores e industrias, en materia de Defensa de la Competencia y Lealtad Comercial, como así también en operaciones de fusiones y adquisiciones. Asimismo, se encuentra a cargo del área de práctica de Defensa del Consumidor.

Se graduó como abogado en 1994 en la Universidad Católica Argentina y en el 2002 se recibió en la Maestría en Administración de Empresas (M.B.A.) de la Universidad Católica Argentina. En 2021 curso la diplomatura en Defensa del Consumidor y Empresa en la Universidad Austral.

Jorge Magaldi es socio desde el 2021. En su vida profesional se ha desempeñado en la esfera pública como asesor de transporte e infraestructura como nexo con entidades de crédito internacional. En el ámbito privado, ha estado al frente de la gerencia de legales tanto de empresas vinculadas al mercado farmacéutico Laboratorio Armstrong Syncro S.A. filial de Laboratorios Chile S.A. hasta el 2003 como así también en empresas vinculadas a los medios audiovisuales hasta 2009.

Es actualmente profesor titular de Derecho Comercial en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina. Ha publicado diversos artículos en el diario El Cronista Comercial y Revista Apertura.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y miembro permanente de la Comisión de Transporte del Colegio de Abogados de la Capital Federal.

CHRISTIAN A. FRANICHEVICH

Christian Ariel Franichevich es Abogado Asociado de la firma, ejerciendo la profesión desde el año 2008,  habiendo ingresado al estudio en el año 2012. 

Sus áreas de práctica comprenden tanto el derecho laboral individual y colectivo, el derecho de las nuevas tecnologías de información y Comunicación (TIC), como el asesoramiento integral a empresas en materia contractual y gestión de negocios, minimizando riesgos y costos, previniendo resultados, y estableciendo soluciones prácticas.

Cuenta con amplia experiencia en asesoramiento empresario, contrataciones y desvinculaciones de empleados, procesos de negociación colectiva, conflictos gremiales, consultoría de carácter preventivo, análisis de riesgos y contingencias tanto propios de la empresa como de servicios contratados, subcontratados o tercerizados.  

Asimismo, es especialista en litigios laborales, atención de conflictos y reclamos tanto en sede administrativa como judicial en todas las instancias, recursos especiales de alzada, tanto en la justicia laboral como ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, o la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Es abogado egresado de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en el año 2007, matriculado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en el Colegio de Abogados de San Isidro. 

LUIS G. BORDON

Luis Guillermo Bordón se graduó en el año 2019 de abogado en la Universidad de Buenos Aires, siguiendo la orientación en Derecho Penal.

Se desempeña profesionalmente asesorando a clientes locales en temas Civiles, Comerciales y Laborales tanto a nivel Nacional como de la Provincia de Buenos Aires, contando con amplia experiencia

Es hábil en el uso de las nuevas tecnologías en lo que respecta al ejercicio diario de la profesión.

Luis Bordón en su vida profesional se ha desempeñado con marcado compromiso hacia las tareas encomendadas. No tiene miedo a los desafíos que se le presentan, adaptándose al trabajo en equipo.

Luis Bordón es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

SERGIO HÉCTOR NUNES

Abogado especialista en derecho laboral, negociaciones colectivas y manejo de conflictos sindicales.

Secretario del Departamento de Política Social de la UIA y representante de la UIA ante la OIT.

Miembro titular del Tribunal Arbitral de la Comisión Administradora del Río Uruguay.

Cónsul General Honorario de Lituania en Argentina

Expositor y socio Vistage Argentina

JORGE A. VALLEJOS

Abogado Especialista en Derecho Corporativo y Empresarial: M&A y reestructuración de pasivos en empresas nacionales e internacionales.

Past Presidente del Departamento de Legislación de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.

Ex Miembro del Comité de encuadramiento de la Unión Industrial Argentina.

ISAAC AUGUSTO DAMSKY

Especialista en Derecho Administrativo.

Miembro Fundador y Titular de la “Asociación Internacional de Derecho Administrativo”.

Miembro de la “Asociación de Derecho Público del Mercosur”

Miembro Honorario de las Asociaciones Mexicana y Nicaragüense de Derecho Administrativo y de la Asociación Mexicana de Magistrados en lo Contencioso Administrativo.

Miembro del “European Group of Public Law at European Public Law Organization” E.P.L.O. y de su “European Law and Governance School”.

Consejero Editorial Extranjero de Revistas Jurídicas especializadas de Derecho Público en Latinoamérica.

Federico Pereyra Zorraquin

Federico Pereyra Zorraquin asesora a clientes internacionales, de diversos sectores en materias de aviación, adquisiciones corporativas, logística y en Defensa de la Competencia y Lealtad Comercial. Asimismo, ha asesorado a empresas que desarrollan su actividad, entre otros, en el ámbito de aseguradoras de riesgo del trabajo, servicios, seguros, defensa de la competencia y lealtad comercial, comunicación, medios, salud y petróleo.

En su vida profesional, se ha especializado en asesoramiento corporativo, con vocación en temas de derecho comercial, prestando colaboración en la prevención de litigios y reclamos de consumidores.

Se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina donde también continuo sus estudios de posgrados en Asesoramiento Legal de Empresas, Derecho Tributario, Derecho Empresarial. Actualmente cursa una diplomatura en Derecho y Tecnología y una Maestría en Derecho Empresarial en la Universidad Argentina de la Empresa.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

DIEGO G. IANNI

El Dr. Diego G. Ianni, asesora y representa a nuestros clientes corporativos en materia de Derecho Civil y Comercial, involucrado en la redacción de contratos, acuerdos, auditorias legales internas, y ejerciendo la representación letrada en procesos judiciales de dicha materia. Asimismo ejerce la representación de nuestros clientes como letrado ante los Organismos de Defensa del Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Además, colabora en el asesoramiento y representación de nuestros clientes en Materia de Propiedad Horizontal. Participa también en el asesoramiento de los clientes del estudio en cuestiones registrales de índole Administrativa.

Se graduó como Abogado en el año 2012 en la Universidad Abierta Interamericana.

Desarrolló sus experiencias en los Departamentos de Legales de empresas de gran nivel Nacional en el rubro Automotriz y de Transporte Automotor de Pasajeros. Ha participado en el Asesoramiento Integral a las distintas áreas gerenciales de éstas, tanto en lo que respecta en materia Societaria, como también ejerciendo el rol de Abogado Litigante en defensa de los intereses de sus clientes. Ha participado en diferentes planes empresariales de planificación, coordinación y preparación de Programas de Capacitación al Personal en materia de Responsabilidad empresaria, Integridad, y Compliance. Hoy en día contamos con la experiencia de dicho profesional, puesto a disposición de nuestros clientes empresariales.

Es miembro del Colegio de Abogados de la Capital Federal y miembro del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón, con facultad para ejercer la profesión en ambas jurisdicciones.